Revista LiberArte y Cultura
Liber
Arte y Cultura Centro Ricardo B. Salinas Pliego
  • Inicio
  • Archivo
  • Categorías
    • Arqueología
    • Artes populares
    • Artes visuales
    • Danza
    • Diseño y arquitectura
    • Historia
    • Instituciones y recintos culturales
    • Literatura
    • Música y ópera
    • Personajes
    • Teatro
  • Video
  • Podcast

  • Nosotros
  • Contacto
  • Newsletter

Búsqueda en Liber

Resultados de palabra clave

#Compositores
Música Artículo

Sólo la muerte pudo hacer que Bruckner dejara de dudar

Para conmemorar los doscientos años del nacimiento de Anton Bruckner (1824-1896), el escritor y melómano Hugo Roca Joglar reflexiona sobre la oscura y mística singularidad de la obra del compositor. Asimismo, reseña la ...

Música Artículo

El siempre feliz Darius Milhaud. Retrato en cinco miniaturas

El 22 de junio de este 2024 se cumplieron 50 años de la muerte de Darius Milhaud (1892-1974). Recordamos la singularidad musical de uno de los más conocidos exponentes del grupo de los Seis con las reflexiones de la historiadora y mu...

Música Artículo

'La Fontaine Stravinsky', fuente-escultura de Jean Tinguely y Niki de Saint Phalle

¿Cuál es la historia detrás de la Fuente Igor-Stravinsky, obra de los artistas Jean Tinguely (1925-1991) y Niki de Saint Phalle, ubicada en la plaza homónima de París? Anne Delécole escribe sobre los s&iac...

Música Artículo

Stravinski a 50 años de su partida

¿Cómo suena la música de Ígor Stravinski? ¿Por qué suena de maneras tan diferentes entre sí? ¿Cómo entender el siglo xx sin su visión revolucionaria en la música? Ricardo...

Música Artículo

Stravinski y el clasicismo: itinerario o laberinto

¿Por qué pervive la música de Ígor Stravinski? Abrimos este número de Liber, que conmemora la figura del gran compositor a 50 años de su muerte, con un ensayo del narrador, dramaturgo y ensayista musical S...

Música y ópera Artículo

Treno a Mario el Magnífico

Sergio Vela, director de Arte & Cultura Grupo Salinas, pronuncia una oración fúnebre dedicada a Mario Lavista (1943-2021), elogiando su inmenso corpus creativo, su lúcido y sensible pensamiento sobre la música y la ...

Música y ópera Artículo

Manuel M. Ponce y Andrés Segovia: una compleja amistad

La obra de Manuel María Ponce (1882–1948) es sin duda una de las cumbres de la música de México y una de las voces más reconocidas de América en el siglo XX. Ricardo Miranda, a partir de una revisión...



Recibe Liber en tu email
Redes Sociales de Arte & Cultura
Arte & Cultura del Centro Ricardo B. Salinas Pliego es un programa de Fomento Cultural Grupo Salinas A.C.
Conozca más de Arte & Cultura.
Términos y Condiciones
Aviso de Privacidad
© Derechos Reservados Grupo Salinas
Kahlo

Cerrar