Teatro
Teatro

Entre escena y escena: Juan Ibáñez

Los espacios culturales en el México de los sesenta propiciaron la apertura a la experimentación; en este entorno, Juan Ibáñez (1938-2000) creó nuevas formas de arte unidas al juego. La curadora Paulina González Villaseñor rememora las diversas facetas de Ibáñez: los tiempos en el teatro Blanquita –cuando unió el teatro clásico con el popular–, las innovaciones que realizó en el teatro para niños, la creación de Poesía en Voz Alta, la puesta en escena de 'Divinas palabras', y sus montajes operísticos. Una vida fecunda de quien se definió, más que como director de cine u hombre de teatro, como “un aventurero del aspecto dramático”.


Por Paulina González Villaseñor
Teatro

La apoteosis de la comedia: Molière, una risa que dura ya cuatro siglos

“Molière es el teatro. Molière es el triunfo de la comedia”, puntualiza...

Por David Olguín
Teatro

Daniele Finzi Pasca

La dramaturga y directora María Morett relata su amistad con Daniele Finzi Pasca, un artis...

Por María Morett
Teatro

Epidemia y catarsis en la ópera

En momentos de pandemia, qué significativo volver a la ópera más destacada c...

Teatro

En pausa: el regreso de las artes escénicas

¿Hacer o no hacer? Es la pregunta que se plantea el dramaturgo y director David Olgu&iacut...

Por David Olguín
Teatro

Cuerpos de Paz

¿Cómo sería el tiempo suspendido de Piedra de sol de Octavio Paz en teatro? ...

Por Nicolás Alvarado
Teatro

Ajedrez mundo: Encuentro de Oriente y Occidente

La historia del ajedrez, sus orígenes y su evolución. Un recorrido a las referencia...

Por Carmen Elena Armijo