Sueñas, decides y logras en el arte

Sueñas, decides y logras en el arte es un programa de apoyo a empresas diseñado especialmente para apoyar al logro del emprendimiento formal de empresas creativas de artesanía y diseño a través de capacitación y asesoría financiera y de negocios.


Constantemente se ha hablado de las distintas industrias que se han visto afectadas por el COVID-19, más un sector vulnerable y aquejado del que poco se ha hablado es el sector artesanal, parte importante de nuestro patrimonio cultural. 

Estando sumamente ligados a la industria turística nacional, el aislamiento, el cierre de hoteles, ferias nacionales e internacionales, mercados artesanales y la completa cancelación de la temporada turística de primavera representan un verdadero cierre comercial para el sector artesanal. Las principales y más importantes líneas de salida de sus productos fueron cerradas y la llegada de los clientes a los puntos de origen imposibilitada. 

 

Es importante visibilizar este sector y su vulnerabilidad ante la crisis en orden de poder generar alternativas que ayuden a aminorar los efectos de la pandemia y contribuyan a este sector tan importante para nuestra identidad y patrimonio como nación.

Por lo anterior, Arte & Cultura Grupo Salinas y el programa de educación financiera y negocios  Aprende y Crece de Banco Azteca, en colaboración con México Territorio Creativo se unen para crear Sueñas, decides y logras en el arte, un programa de apoyo a empresas creativas de artesanía y diseño que da inicio a partir del 15 de febrero de 2021, en el que veinte talleres artesanales y proyectos de innovación en el diseño, serán apoyados con este programa de capacitación y asesoría financiera y de negocios, diseñado especialmente para impulsar este tipo de empresas creativas.

"Abuelita borrego" es un taller de diseño enfocado en realizar proyectos de diseño interior por medio de técnicas artesanales ancentrales, con enfoque en el área textil, barro y cerámica

¿Qué buscamos lograr?

En un mundo donde los pequeños y grandes negocios se enfrentan en un mercado difícil y competitivo es necesario tener los conocimientos necesarios para desarrollar habilidades que lo posicionen en un proyecto rentable y como una solución para sus clientes.

Beneficiar a artesanos y diseñadores,  brindando habilidades y herramientas para emprender o mejorar en sus negocios o procesos de producción de manera confiable y segura.

"Venada" es un proyecto artesanal dedicado a la joyería de palma que participa en este programa

 

Con esta alianza, buscamos generar entornos propicios y oportunidades a través de la creación y capacitación en los modelos de negocio para los sectores artístico y cultural, que han sido particularmente perjudicados por la crisis COVID 19.

-Entender los escenarios que se están presentando. 

-Proponer soluciones para optimizar recursos. 

-Diseñar un plan de acción que concluya en propuesta de emprendimiento. 

-Definir las variables que lo hagan rentable y sostenible durante y después de la crisis.

 

¿En qué consiste Sueñas, decides y logras en el arte?

"Arudeko" es un proyecto de innovación de diseño que desarrolla cojines, tapetes y textiles para la decoración del hogar poniendo en alto las técnicas ancestrales de nuestros maestros artesanos

 

Un programa en vivo con el cual se cubrirán y se profundizará en los temas obtenidos del análisis de las fichas y encuestas sobre los cuales se obtendrá la guía, las herramientas, el planteamiento y metodología necesarios para transformar e impulsar sus negocios.

Un ejercicio enfocado 100% a resultados reales y tangibles.

Resumen:

-Workshop online de 16 horas de asesoría y trabajo.

-6 herramientas con las que se desarrollan, diseñan y ejecutan oportunidades innovadoras de negocios.

-1 a 2 consultores por sesión en tiempo real.

Guías de ejecución con herramientas y plantillas.

 

Herramientas:

-Segmentación de mercado

-Propuesta de valor y estructura del negocio

-Desarrollo de marca

-Estrategia de MKT

-Hazlo rentable

-Administración del negocio

Si deseas conocer más información sobre este proyecto y sus próximas convocatorias da click aquí.


Te podría interesar

Un soneto me manda hacer…

El escritor Pablo Boullosa ofrece una paráfrasis del famoso poema de Lope “Un soneto me manda hacer Violante&rdquo...

Por Pablo Boullosa

Juan Pablo Contreras: historia de un sueño raro y hermoso

Hugo Roca Joglar nos presenta un lúdico texto en el que explora el sentido de la Sinfonía número 1, MyGrea...

Por Hugo Roca Joglar

La Virgen de Guadalupe conquista España

Felipe Jiménez reseña la exposición Tan lejos tan cerca. Guadalupe de México en España, la c...

Por Felipe Jiménez

La senda sin fin (obra reciente de Gustavo Pérez)

La senda sin fin de Gustavo Pérez, expuesta en la galería del Instituto de Ecología de Xalapa, juega con l...

Por Rafael Antúnez

Gustavo Pérez, artista en efervescencia

En esta entrevista-ensayo la periodista Adriana Malvido conversa con Gustavo Pérez, quien reflexiona sobre los fundament...

Por Adriana Malvido

Jorge Yázpik: 70 años

El 26 de julio de este año 2025, el escultor Jorge Yázpik cumplió 70 años. Para celebrarlo, present...

Por Jorge Yazpik

Otra oda a la alegría (como brindis)

En noviembre de 2010, la UNESCO declaró la cocina tradicional mexicana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanid...

Por Sergio Vela

El payaso erudito o la tragedia de ser cómico

Flavio González Mello ingresó a la Academia Mexicana de la Lengua el 19 de junio de 2025. El nuevo académi...

Por Flavio González Mello

¿Qué es la Academia Mexicana de la Lengua?

Celebramos los 150 años de la Academia Mexicana de la Lengua con los textos que presentamos a continuación, los c...

Por Gonzalo Celorio