Resultados de búsqueda


Pablo Neruda, hoy y hace 50 años
A cincuenta años de la muerte del poeta Pablo Neruda (1904-1973), conmemoramos su legado literario con estas reflexiones de Ernesto Lumbreras. La obra del premio Nobel (1971) es fundacional y cimera para la poesía hispánica de...


Tambuco: 30 años a tambor batiente
Liber celebra los 30 años de Tambuco, Cuarteto de Percusiones de México. El crítico musical Juan Arturo Brennan reflexiona sobre la trayectoria y proyectos de los músicos Ricardo Gallardo, Alfredo Bringas, Raúl T...


Italo Calvino, el inconfundible
El escritor Fernando de León explora la obra de Italo Calvino (1923-1985) en festejo del centenario natalicio de un escritor cuya obra es incatalogable. Desde la trilogía de El vizconde demediado, El barón rampante y El caball...


Héctor García (1923-2016): un legado visual para reconfigurar la mirada de lo cotidiano
El acervo fotográfico de Héctor García (1923-2016) es el retrato del México moderno y es parte de nuestro imaginario colectivo. Celebramos su centenario natal con este texto de la curadora de fondos fotográficos ...


Luis de Tavira: el teatro como llamado, como experiencia y como construcción de la conciencia
Festejamos los 75 años del natalicio de Luis de Tavira con esta conversación entre él y Sergio Vela, el director de la revista Liber. Tavira reflexiona sobre los orígenes del teatro, los maestros que lo guiaron en su b&...


Maria Callas: como el eco de la campana piadosa
Festejamos el centenario natal de la soprano Maria Callas (1923-1977) con este ensayo del musicólogo Ricardo Miranda, quien recuerda algunas de las mejores actuaciones de la soprano, así como el despliegue de virtuosismo de su voz in...


Editorial Liber 21


Entre música y barbarie
El poeta, ensayista y traductor José Manuel Recillas dirige una carta al filósofo y crítico de la cultura George Steiner a propósito del libro Necesidad de música, cuya compilación se debe al poeta, traduc...


Dos poemas de David Huerta
David Huerta es uno de los poetas mayores de México. Auténtico renovador de la lírica en lengua castellana es por derecho propio un clásico vivo en la tradición poética mexicana. Como ratificación d...


“¿Dónde está el cuadro?”
Las meninas sigue dejando atónitos a quienes lo contemplan.La obra maestra de DiegoVelázquez cumple 200 años de ser la pintura más fascinante del Museo del Prado. Las meninas es una obra que no cesa de plantearnos incógnitas desde hace cuatr...