16
Personajes

HACER HISTORIA

El poeta Gabriel Zaid rinde homenaje a Enrique Krauze en la celebración de los 75 años de su nacimiento. “Su preferencia por escribir historia ha resultado una forma de hacer historia que servirá de ejemplo a los jóvenes”, afirma Zaid.


Por Gabriel Zaid

Se ha vuelto raro el funcionario que no haya publicado un libro. Casi todos lo hacen como de paso, para llegar al poder y hacer cosas más importantes que escribir.

Sin embargo, hay escritores que escriben para entender. Les parece más importante que cualquier otra cosa.

Los que tratan de hacer historia no comprenden a los que se limitan a escribirla. Si no pueden ponerlos a su servicio, los ignoran, los desprecian y hasta los calumnian repetidamente.

Hay que agradecerle a Enrique Krauze (que hace años rechazó un puesto en el poder y ahora es calumniado desde el poder), su valiente crítica del poder a lo largo de los sexenios. Paradójicamente, su preferencia por escribir historia ha resultado una forma de hacer historia que servirá de ejemplo a los jóvenes.

 



Continúa leyendo esta edición de Liber

Personajes

Christopher Domínguez: “Enrique Krauze es una figura central de la democracia en México”

En homenaje a los 75 años del historiador y escritor Enrique Krauze, presentamos esta conversación entre Sergio V...

Por Sergio Vela

Te podría interesar

Un poema de Vicente Quirarte

Fernando Fernández, editor de la revista Liber, se suma al festejo por los 70 años del poeta Vicente Quirarte ref...

Por Fernando Fernández

XIV. Un poema

Celebramos el cumpleaños 70 de Vicente Quirarte con la publicación de este poema, aparecido originalmente en el l...

Por Vicente Quirarte

LA DECENA CLÁSICA DE VICENTE QUIRARTE

Para festejar los setenta años del escritor Vicente Quirarte publicamos este ensayo del poeta Ernesto Lumbreras, en el q...

Por Ernesto Lumbreras

El juicio de Cuauhtémoc

A casi 500 años de la muerte de Cuauhtémoc, el arqueólogo y antropólogo Eduardo Matos Moctezuma dis...

Por Eduardo Matos

Una vuelta de tuerca hacia la luz sobre la figura de Sor Juana

El historiador Jesús Joel Peña Espinosa reseña el libro Al amor de Sor Juana, de Alejandro Soriano Vall&eg...

Por Jesús Joel Peña Espinosa

Origen y destinos de la Música

El músico y escritor Raúl Falcó ensaya sobre los impalpables orígenes de la música, ah&iacut...

Por Raúl Falcó

De viajes, maravillas y mapas. A setecientos años de la muerte de Marco Polo

A siete siglos de la muerte del veneciano Marco Polo (1254-1324), presentamos un análisis sobre el Libro de las maravill...

Por José María García Redondo

Los misterios de la nación mexicana

Presentamos esta conversación entre Fernando Fernández, editor de Liber, y Tomás Pérez Vejo sobre e...

Por Fernando Fernández

Abre su umbral el tiempo

“La poesía nos hace ver la vida como algo deslumbrante, intenso y vital”, asevera la poeta Coral Bracho. La ...

Por Verónica Murguía