Resultados de búsqueda


Calasso en México
El fundador y primer director de la Editorial Sexto Piso, Luis Alberto Ayala Blanco, escribe sobre la gran influencia que ejerció el recién fallecido escritor y editor italiano Roberto Calasso en el origen de uno de los sellos mexica...


La invención de Baudelaire
Para celebrar los 200 años del natalicio de Charles Baudelaire, recordamos, de la mano del poeta Jorge Esquinca, su poesía oscura, su búsqueda de lo invisible, sus caminatas contemplativas por la gran metrópoli parisina...


El inmenso legado de Alfonso X a la difusión del conocimiento
A 800 años del nacimiento del Rey Sabio, Felipe Jiménez reflexiona sobre el valioso trabajo de Alfonso X en la Escuela de Traductores de Toledo para recuperar las obras perdidas de la Antigüedad clásica que se conservaban...


Devoción, dolencias y vivencias con la música de las cantigas
Dos expertos en cultura medieval, Carmen Armijo y Manuel Mejía, honran en tándem la memoria de Alfonso X el Sabio a 800 años de su natalicio. Carmen Armijo reflexiona sobre la fundamental labor del Rey Sabio al unir los sabere...


El reinado de la cultura y la sabiduría: a 800 años del natalicio de Alfonso X el Sabio
Dos expertos en cultura medieval, Carmen Armijo y Manuel Mejía, honran en tándem la memoria de Alfonso X el Sabio a 800 años de su natalicio. Carmen Armijo reflexiona sobre la fundamental labor del Rey Sabio al unir los sabere...


Reyes sabios, lengua española y deberes del Estado. En el 800º aniversario natal de Alfonso X
“Somos lo que hablamos: dime cómo hablas y te diré quién eres”, asevera la académica e investigadora emérita de la Universidad Nacional Autónoma de México, Concepción Company. Est...


Editorial Liber 13


Ariadna en Naxos de Richard Strauss*
“Tenemos el derecho de componer sólo cuando abrimos nuevos caminos”, expresó Richard Strauss a la luz de su ópera Ariadna en Naxos, compuesta junto con el poeta Hugo von Hofmannsthal. El musicólogo Fernando ...


In Fragranti Ojo de Llave a la Suite Lírica de Alban Berg
¿Cuál es la historia detrás de la Suite lírica de Alban Berg? ¿Qué esconde esa música escrita para cuarteto de cuerdas? El poeta y ensayista Hernán Bravo Varela da cuenta del romance ad&uacut...


Proust y Dostoyevski
El escritor Marco Perilli crea un diálogo ficticio entre Marcel Proust y Fiódor Dostoievski. El primero defiende revivir la memoria, como un viaje material al fondo de la consciencia, y el segundo, el principio de la libertad y la re...