Resultados de búsqueda


Arnaldo Coen pinta el retrato de Mario Lavista
Poco antes de enfermar, Mario Lavista (1943-2021) le solicitó a Arnaldo Coen que pintara su retrato, para El Colegio Nacional. Miembro del Seminario Mexicano de Cultura, el artista conversó con Felipe Jiménez sobre la amistad ...


La sombra del caudillo. Reflexiones sobre la película más censurada del cine mexicano
David R. Maciel analiza la película La sombra del caudillo, basada en la novela homónima de Martín Luis Guzmán. A decir del historiador e investigador cinematográfico, fue censurada por su visión crí...


Del liberalismo al anarquismo. Ricardo Flores Magón (1873-1922), centenario luctuoso. Conversación de Josefina MacGregor con Javier Garciadiego
Para recordar a Ricardo Flores Magón, cuyo centenario luctuoso marcó este 2022 en México, publicamos esta conversación entre los historiadores Josefina MacGregor y Javier Garciadiego. El ideólogo, periodista y lu...



In memoriam: Ramón López Velarde
Este 19 de junio se conmemora el centenario del fallecimiento de Ramón López Velarde (Jerez, Zacatecas, 1888 – Ciudad de México, 1921), uno de los más grandes poetas de México. Su obra revela un dilema del espíritu al cual se entregó hasta sus últ...


México. Herencia y orgullo
Con el propósito de difundir ampliamente la riqueza cultural de nuestro país, Arte & Cultura y Azteca Noticias presentan la serie de cápsulas documentales titulada México: herencia y orgullo, a través de la cual el público podrá apreciar nuestro r...


José Sarukhán
Biólogo. Autor o coautor de 130 trabajos científicos y 10 libros, entre ellos Las musas de Darwin (1988), Capital natural de México (2008), Defensa legal contra delitos ambientales (2014) y El cambio climático. Causas, efectos y soluciones (2016)....


Celebración estelar


Manuel M. Ponce y Andrés Segovia: una compleja amistad
La obra de Manuel María Ponce (1882–1948) es sin duda una de las cumbres de la música de México y una de las voces más reconocidas de América en el siglo XX. Ricardo Miranda, a partir de una revisión...


Treinta años de Tous les matins du monde
Todas las mañanas del mundo (Tous les matins du monde), película dirigida por Alain Corneau en 1991, tuvo un éxito inmenso a nivel mundial, junto con la música de Jordi Savall y Le Concert des Nations, que se escucha en...