Resultados de búsqueda


“Es el señor de las notas…”:
¿Quién fue Josquin des Prez, el músico más importante del Renacimiento, comparable en ciertos aspectos a un Beethoven de los siglos xv y xvi? El pianista y musicólogo Ricardo Miranda conversa con Peter Phillips, ...


50 años de Plural
La revista Plural fue una casa, un organismo vivo, habitado por múltiples voces en convergencia. La escritora Malva Flores, especialista en Octavio Paz, confronta las distintas concepciones sobre una revista que marcó la discusi&oacu...


La suave Patria centenaria
Este 2021 se conmemorarán la muerte de Ramón López Velarde (1888-1921) y la publicación de La suave Patria. El poeta y ensayista Luis Vicente de Aguinaga discurre sobre estas inquietudes, analizando la estructura, las i...


1821: Luces y sombras de un año fundamental para México
El conocedor de historia mexicana José Manuel Villalpando reflexiona sobre un año crucial para la unión, la independencia y la libertad de México: 1821. Asimismo, escribe sobre las implicaciones de la Solemne Acta de In...


La Conquista y sus consecuencias
El arqueólogo y antropólogo Eduardo Matos Moctezuma analiza las estrategias y los procesos de conquista de México desde 1521 hasta nuestros días, así como algunos símbolos importantes de la nación: ...


2021: un año colmado de conmemoraciones históricas, culturales y artísticas
Cinco siglos de la conquista de México-Tenochtitlán, 200 años de la consumación de la Independencia de México, bicentenario de la muerte de Napoleón Bonaparte y otros aniversarios culturales, marcan un 2021 repleto de aniversarios importantes.


Restauración del cine mexicano: una tarea impostergable anterior
El historiador de cine Eduardo de la Vega Alfaro explica la importancia de estudiar el devenir de la cinemática nacional para entender el sentido identitario de nuestra colectividad. Los proyectos del Laboratorio de Restauración Digi...


La Novena de Beethoven. La historia de un himno universal
Declarada como patrimonio de la humanidad en el año 2002, la Sinfonía n.º 9 en re menor, op. 125, de Beethoven es una de las obras más trascendentales, importantes y populares de la música. Desde su estreno en 1824, ha tenido una andadura históric...


Panorama de Beethoven en el 250 aniversario de su natalicio
Culminamos las actividades conmemorativas de #Beethoven250 con una mesa en donde estudiosos de su vida y obra se reunirán para analizar las aportaciones en la música y la cultura del compositor alemán.

