Resultados de búsqueda


Ciclo 250 Aniversario del natalicio de Beethoven
Ciclo 250 Aniversario del natalicio de Beethoven. Del 9 al 11 de noviembre de 2020. El Colegio Nacional


Los museos: del refrigerador al horno. Experiencias y reflexiones en torno a la pandemia
Mauricio Maillé conversa con ocho protagonistas del quehacer museístico de México: Graciela de la Torre, Antonio Saborit, Taiyana Pimentel, Julián Zugazagoitia, Tatiana Cuevas, Patrick Charpenel, José Luis Paredes y Osvaldo Sánchez. La conversació...


Variación 33. Beethoven en la Alameda


Variación 32. El Friso de Beethoven de Gustav Klimt
Adrián García Martínez escribe acerca de la sociedad que creó Gustav Klimt a finales del siglo XIX, llamada la Secession, que defendía la libertad del arte. La obra principal de este movimiento fue el Friso de Beethoven del propio Klimt, en la que...


Variación 29. Beethoven da camera
Juan Cáceres Avitia escribe sobre el vasto repertorio de cámara de Beethoven y apunta que el lugar de la música en la época del compositor no sólo era la gran sala de conciertos, sino también el salón, espacio de la intimidad, que pertenecía en un...


Variación 28. El mito de Prometeo y la Tercera sinfonía
Adrián García escribe sobre el único ballet de Beethoven: Las criaturas de Prometeo, y sobre La Heroica, tercera sinfonía de Beethoven, ambas obras relacionadas con el mito de Prometeo. Beethoven se concibió a sí mismo como Prometeo, al igual que ...


Variación 27. Leonore y Fidelio
Monserrat Pérez explica el proceso de composición de la primera ópera de Beethoven: Leonore, obra que representa los ideas de la Revolución francesa con un personaje femenino que se disfraza de hombre para rescatar a su marido Fidelio. La obra pas...


Variación 26. Also sprach Beethoven
Este texto contiene varios fragmentos de distintas obras de Friedrich Nietzsche en las que reflexiona sobre la música de Beethoven y su relación con lo dionisiaco. También afirma que la música del genio de Bonn es una contemplación que permite se ...


Variación 25. El lado B
Monserrat Pérez realiza una analogía entre la popularidad de Beethoven con la de los Beatles, que habían dicho que eran más populares que Jesús; sin embargo, Beethoven lo consiguió sin grabar un solo disco. La música del genio está presente en la ...