Historia

El juicio de Cuauhtémoc

A casi 500 años de la muerte de Cuauhtémoc, el arqueólogo y antropólogo Eduardo Matos Moctezuma diserta sobre este acontecimiento para comprender el proceder de los españoles y el pensamiento indígena. “Señor Malinche: ya he hecho lo que soy obligado en defensa de mi cibdad y vasallos, y no puedo más; y pues vengo por fuerza y preso ante tu persona y poder, toma ese puñal que tienes en la cinta y mátame luego con él”, dijo Cuauhtémoc, según atestigua Bernal Díaz del Castillo en su Historia verdadera de la conquista de la Nueva España.


Por Eduardo Matos
Artes Visuales

Leonora Carrington: la paciente inglesa en México

El escritor Mauricio Montiel Figueiras reflexiona sobre la vida y obra de Leonora Carrington (1917-2011). Nacida en Lancashire, Inglaterra, la pintora surrealista llegó a México en 1941, donde encontró un grupo de exiliados europeos con quienes es...

Por Mauricio Montiel Figueiras

Literatura

LA DECENA CLÁSICA DE VICENTE QUIRARTE

Por Ernesto Lumbreras

Música

PIERRE BOULEZ: CONEXIONES

Por Juan Arturo Brennan

Cine

Il Bel Marcello

Por Nicolás Alvarado

Contenido

Historia

El juicio de Cuauhtémoc

Por Eduardo Matos
Literatura

LA DECENA CLÁSICA DE VICENTE QUIRARTE

Por Ernesto Lumbreras
Literatura

XIV. Un poema

Por Vicente Quirarte
Literatura

Un poema de Vicente Quirarte

Por Fernando Fernández
Música

PIERRE BOULEZ: CONEXIONES

Por Juan Arturo Brennan
Personajes

Un ‘medallón’ para don Sergio García Ramírez

Por Javier Garciadiego
Cine

Il Bel Marcello

Por Nicolás Alvarado
Artes Visuales

Leonora Carrington: la paciente inglesa en México

Por Mauricio Montiel Figueiras
Literatura

Cervantes o el Caballero de los espejos

Por Raúl Falcó
Historia

Jan Hus y el Concilio de Constanza

Por Fernando Álvarez del Castillo

Video

Liber en retrospectiva

Una selección exclusiva del editor con lo mejor de nuestro archivo