Teatro

La apoteosis de la comedia: Molière, una risa que dura ya cuatro siglos

“Molière es el teatro. Molière es el triunfo de la comedia”, puntualiza Luis de Tavira sobre Jean-Baptiste Poquelin, Molière, el inmortal dramaturgo del que en este 2022 conmemoramos los cuatrocientos años de su natalicio. De su legado y la revolución que generó en el teatro a partir de la risa, la demolición de lo sublime y la fusión entre ficción y realidad versa esta conversación entre dos de las más prominentes personalidades del teatro en México: Luis de Tavira y David Olguín. “Molière glorifica lo efímero, lo que es finalmente la teatralidad: el presente puro”, señala, a su vez, Olguín, quien recientemente fue galardonado con el V Premio Jorge Ibargüengoitia de Literatura de la Universidad de Guanajuato.


Por David Olguín
Literatura

Leer la lectura

Raúl Falcó reflexiona sobre el “rapto mudo” de la lectura en distintos momentos de la historia: en la Antigüedad clásica, en los procesos de evangelización en América y en la actualidad. Han cambiado los procesos de lectura; anteriormente leer par...

Por Raúl Falcó

Personajes

Borges visita a una señora

Por Rafael Antúnez

Artes visuales y diseño

Apuntalamientos fotográficos, pormenores de una colección

Por Mauricio Maillé

Temas destacados

Contenido

Editorial Liber 20

Al ya vasto catálogo de películas remozadas en colaboración con la ...

Artes visuales y diseño

Apuntalamientos fotográficos, pormenores de una colección

Mauricio Maillé, gestor y especialista en la divulgación del arte, ...

Por Mauricio Maillé
Artes visuales y diseño

Bauhaus, la escuela que cambió el arte y el diseño

“Con su lema ‘Arte y técnica, una nueva unión’, la Bauhaus fue la e...

Por Luis Rodríguez Morales
Historia

El "Año de Francisco Villa" y el recuerdo de sus víctimas

Presentamos una versión preparada especialmente para nuestra revist...

Por Raúl Herrera Márquez
Teatro

Entre escena y escena: Juan Ibáñez

Los espacios culturales en el México de los sesenta propiciaron la ...

Por Paulina González Villaseñor
Artes visuales y diseño

Los caifanes, un clásico restaurado

El melómano y cinéfilo Juan Arturo Brennan reflexiona sobre 'Los ca...

Por Juan Arturo Brennan
Literatura

Fuensanta en su cuerpo (del “vaso de devoción” a la “carne difunta”)

La Fuensanta de Ramón López Velarde es sombra y cuerpo imposible. E...

Por Guillermo Sheridan
Literatura

El poeta que se convirtió en novelista tras pasar 15 meses en la cárcel de Lecumberri

Álvaro Mutis cumpliría ahora un siglo, si aún viviera. En esta conv...

Por Felipe Jiménez
Personajes

Borges visita a una señora

El escritor Rafael Antúnez escribe sobre el amor no correspondido d...

Por Rafael Antúnez
Literatura

Leer la lectura

Raúl Falcó reflexiona sobre el “rapto mudo” de la lectura en distin...

Por Raúl Falcó

Video

La apoteosis de la comedia: Molière, una risa que dura ya cuatro siglos

“Molière es el teatro. Molière es el triunfo de la comedia”, puntualiza Luis de Tavira sobre Jean...

Ana Lara, una compositora que transmite su pasión: la música

En esta conversación entre amigos y músicos, Ana Lara, discípula de Mario Lavista, rememora con S...

Christopher Domínguez: “Enrique Krauze es una figura central de la democracia en México”

En homenaje a los 75 años del historiador y escritor Enrique Krauze, presentamos esta conversació...

Liber en retrospectiva

Una selección exclusiva del editor con lo mejor de nuestro archivo