

Editorial
“Coleccionar fotografías es coleccionar el mundo”, asentó la escritora norteamericana Susan Sontag. Para ella, la fotografía permea nuestra construcción de la realidad de manera semejante a como opera la memoria. Si toda reunión fotográfica resulta la extensión de una subjetividad, cuando una colección preserva el legado de una nación se convierte en un atributo de la memoria colectiva. Así, la colección fotográfica Ricardo B. Salinas Pliego es el testimonio de un hombre que ha decidido “descifrar, estudiar y entender un país tan rico y complejo como el nuestro, a través de sus obras de arte y objetos históricos”, en palabras de Mauricio Maillé. La con...
Contenido
Apuntalamientos fotográficos, pormeno...
Mauricio Maillé, gestor y especialista en la divulgación del arte, nos brinda un recorrido por la colecció...
Bauhaus, la escuela que cambió el art...
“Con su lema ‘Arte y técnica, una nueva unión’, la Bauhaus fue la escuela de avanzada que revol...
El "Año de Francisco Villa" y el recu...
Presentamos una versión preparada especialmente para nuestra revista del prólogo que Raúl Herrera Má...
Entre escena y escena: Juan Ibáñez
Los espacios culturales en el México de los sesenta propiciaron la apertura a la experimentación; en este entorno...
Los caifanes, un clásico restaurado
El melómano y cinéfilo Juan Arturo Brennan reflexiona sobre 'Los caifanes' (1967), dirigida por Juan Ibá&n...
Fuensanta en su cuerpo (del “vaso de ...
La Fuensanta de Ramón López Velarde es sombra y cuerpo imposible. El escritor y crítico literario Guillerm...
El poeta que se convirtió en novelist...
Álvaro Mutis cumpliría ahora un siglo, si aún viviera. En esta conversación, que Felipe Jimé...
Borges visita a una señora
El escritor Rafael Antúnez escribe sobre el amor no correspondido de Borges por Elvira de Alvear. Ella que “todas ...
Leer la lectura
Raúl Falcó reflexiona sobre el “rapto mudo” de la lectura en distintos momentos de la historia: en la...