

Editorial
Javier Camarena es uno de los tenores más sobresalientes de la actualidad. En 2021 mereció el reconocimiento de “Cantante masculino del año” por parte de los prestigia- dos International Opera Awards. El nativo de Xalapa concedió a Liber una entrevista exclusiva donde recapitula su carrera y reflexiona sobre sus preferencias musicales, además de referirnos la relevancia del programa elegido para el recital que brindó el 20 de marzo de 2022 en la Sala Nezahualcóyotl. Realizado por Arte & Cultura del Centro Ricardo B. Salinas Pliego junto con el Festival de las Ideas y la U N A M , resultó memorable por partida doble, ya que fue el reencuentro de Camarena con su público mexicano después de la pandemia. Te invitamos a ver el estreno en línea de este concier...
Contenido
Enrique Krauze 75 años de historia
Para celebrar los 75 años de Enrique Krauze damos inicio a este breve dosier con el diálogo que sostuvieron Sergi...
HACER HISTORIA
El poeta Gabriel Zaid rinde homenaje a Enrique Krauze en la celebración de los 75 años de su nacimiento. “S...
Christopher Domínguez: “Enrique Krauz...
En homenaje a los 75 años del historiador y escritor Enrique Krauze, presentamos esta conversación entre Sergio V...
Javier Camarena: la canción de arte y...
México ha dado al mundo grandes intérpretes de ópera. Actualmente sobresale Javier Camarena, distinguido e...
Cartografía tradicional de los pueblo...
¿Qué expresa un mapa? ¿Cómo representaban el espacio los indígenas y mestizos antes y despu&...
La expedición que dio la primera vuel...
En septiembre del presente 2022 se cumplirán 500 años del viaje de circunnavegación que comenzó al ...
La edición crítica de la realidad
Conmemoramos el centenario natal de Pier Paolo Pasolini con esta reflexión del escritor Marco Perilli sobre la bú...
La búsqueda del absoluto en Novalis y...
Celebramos los doscientos cincuenta años del natalicio de Novalis (1772-1801), una de las figuras fundamentales del Roma...
En su bicentenario luctuoso E. T. A. ...
Recordamos a E. T. A. Hoffmann (1776-1822) en su bicentenario luctuoso con este ensayo del escritor Mario Saavedra, quien reali...
Juan O’Gorman, un buen mexicano
Conmemoramos al arquitecto y pintor Juan O’Gorman, a cuarenta años de su muerte, recapitulando su legado con un en...
Jean de La Fontaine y la moral del bu...
¿Qué dicen las fábulas de Jean de La Fontaine en nuestro tiempo? El musicólogo Fernando Álva...