

Editorial
Pocas obras dirigen su horizonte a las estrellas como la Comedia. Como sabemos, cada una de sus partes, Infierno, Purgatorio y Paraíso, concluye con una alusión estelar. Más aún, en una antología de los versos más famosos, sin duda el “Amor que mueve al Sol y demás estrellas”, culmen del canto XXXIII del Paraíso[1] y de la obra, ocuparía sitial privilegiado. De modo que poco sorprende que en este 2021, todavía en la zozobra del trastrocamiento planetario de la pandemia, al igual que el poeta en su periplo, nos asomemos a ver nuevamente las estrellas –E quindi uscimmo a riveder le stelle–, especialmente para conmemorar el aniversario luctuoso setecientos del visionario Dante Alighieri, cre...
Contenido
Diálogo dantesco: José María Micó y M...
En conmemoración de los 700 años de la desaparición física de Dante Alighieri (1265–1321), au...
Dante y la experiencia
¿Cómo entendemos hoy el viaje de la Divina comedia, en un descenso al metro o en cualquier acto de la vida cotidi...
Dante en la música
Este 2021 se conmemora el 700 aniversario luctuoso de Dante Alighieri. Fernando Álvarez del Castillo reflexiona sobre la...
Dante en la plástica
¿Cómo capturar pictóricamente los horrores del abismo infernal? El imaginario dantesco ha tenido gran fecu...
Giuseppe Sinopoli: Lode della memoria
“La vida no es como la imaginamos”, dijo Giuseppe Sinopoli, uno de los más grandes directores de orque...
Anita Brenner y Mexico/this month
¿Cómo Anita Brenner apuntaló las relaciones sociales, culturales y económicas entre México y...
Río Escondido: las peripecias de una ...
Juan Arturo Brennan conversa con Edgar Torres, del Laboratorio de Restauración Digital de la Cineteca Nacional, sobre el...
In memoriam. Luis Pérez Santoja (1952...
El escritor y melómano Héctor Orestes Aguilar recuerda la entrañable figura del recién fallecido mu...
Treinta años de Tous les matins du monde
Todas las mañanas del mundo (Tous les matins du monde), película dirigida por Alain Corneau en 1991, tuvo un &eac...
Manuel M. Ponce y Andrés Segovia: una...
La obra de Manuel María Ponce (1882–1948) es sin duda una de las cumbres de la música de México y un...