

Editorial
Contenido
Presagios de la Conquista de México; ...
Incendios, cometas, llantos sobrenaturales, espejos, monstruosas personas bicéfalas. ¿Qué significan todos...
Cinco siglos de un escudo entre dos c...
Las restauradoras Laura Filloy Nadal y María Olvido Moreno Guzmán presentan un trabajo al alimón sobre la ...
El doble retrato de Moctezuma Xocoyotzin
Tantas preguntas alrededor de la suntuosa figura de Moctezuma. ¿Por qué cedió los bienes de su imperio a l...
Restauración del cine mexicano: una t...
El historiador de cine Eduardo de la Vega Alfaro explica la importancia de estudiar el devenir de la cinemática nacional...
GERMÁN VALDÉS, TIN TAN: UNA SEMBLANZA...
El escritor y crítico cinematográfico Rafael Aviña traza un recorrido por la vida de uno de los iconos m&a...
El rey del barrio: una joya de la épo...
El crítico cinematográfico Raciel D. Martínez Gómez entrega a los lectores de Liber un interesante ...
Devolviendo la vida a un clásico
Este breve texto de Ximena Urrutia acerca al lector al trabajo de restauración de El rey del barrio, dirigida por Gilber...
La tarjeta de visita, celebración y c...
El historiador de la imagen Arturo Ávila Cano reflexiona sobre la memoria a partir de la exquisita colección de r...
Sergio Pitol: la novela de la vida
El poeta y ensayista José Homero, coeditor de nuestra revista Liber, realizó una deleitable entrevista al escrito...
Poemas por Alejandro Albarrán
Poeta, artista plástico y sonoro, además de músico, Alejandro Albarrán (1985) ganó en 2...
El mundo al revés
El melómano Fernando Álvarez del Castillo constata que el mundo está al revés y que el arte se enca...