

Editorial
Si Caruso continúa siendo el tenor por antonomasia, sin importar el tiempo transcurrido desde su muerte, Maria Callas (1923-1977) es, a su vez, la soprano por excelencia, incluso a un siglo de su nacimiento. Nuestra edición de otoño de Liber abre con una erudita y conmovedora semblanza con la que celebramos anticipadamente el centenario natalicio de La Divina. Observa Ricardo Miranda que el de ella fue el “canto singular y extraordinario de una soprano que marcó su época como ninguna y que aún hoy nos habla y conmueve desde la invisible escena de sus grabaciones”. Centenarios de obligado tributo son, asimismo, los de Héctor García (1923-2012), Italo Calvino (1923-1985) y Rubén Bonifaz Nuño (1923-2012). Ga...
Contenido
Maria Callas: como el eco de la campa...
Festejamos el centenario natal de la soprano Maria Callas (1923-1977) con este ensayo del musicólogo Ricardo Miranda, qu...
Luis de Tavira: el teatro como llamad...
Festejamos los 75 años del natalicio de Luis de Tavira con esta conversación entre él y Sergio Vela, el di...
Héctor García (1923-2016): un legado ...
El acervo fotográfico de Héctor García (1923-2016) es el retrato del México moderno y es parte de n...
Italo Calvino, el inconfundible
El escritor Fernando de León explora la obra de Italo Calvino (1923-1985) en festejo del centenario natalicio de un escr...
Tambuco: 30 años a tambor batiente
Liber celebra los 30 años de Tambuco, Cuarteto de Percusiones de México. El crítico musical Juan Arturo Br...
Pablo Neruda, hoy y hace 50 años
A cincuenta años de la muerte del poeta Pablo Neruda (1904-1973), conmemoramos su legado literario con estas reflexiones...
Rubén Bonifaz Nuño (1923-2013): los c...
Celebramos el centenario natal del poeta y humanista Rubén Bonifaz Nuño (1923-2013) con este ensayo del escritor ...
Cincuenta años después de su partida,...
El 23 de noviembre se cumplirán cinco décadas de la muerte de José Alfredo Jiménez (1926-1973). El ...
Pascal Quignard y la música
Raúl Falcó nos ofrece un panorama de las obras que el escritor francés Pascal Quignard ha consagrado al mi...
Enrique VIII, el rey compositor
Fernando Álvarez del Castillo nos ofrece un ensayo sobre el interés y habilidad musical del rey Enrique VIII, y e...