Liber 18 Arte y Cultura

Editorial

En México, este 2022 fue designado oficialmente “Año de Ricardo Flores Magón”, en conmemoración del centenario luctuoso del político e ideólogo precursor de la Revolución mexicana. En este lapso su imagen se volvió más conocida porque acompañó infinidad de actividades oficiales, y se dedicaron a su vida y su obra diversos programas y artículos. Sin embargo, cabría preguntarse, como lo hace Javier Garciadiego, “bien a bien, quién fue Ricardo Flores Magón”. Para responder a esta interrogante, el historiador conversa con su colega Josefina MacGregor sobre el legado del luchador social, quien también fue periodista. Más allá de la figura famil...

Contenido

Historia

Del liberalismo al anarquismo. Ricard...

Para recordar a Ricardo Flores Magón, cuyo centenario luctuoso marcó este 2022 en México, publicamos esta ...

Por Javier Garciadiego
Artes visuales

La sombra del caudillo. Reflexiones s...

David R. Maciel analiza la película La sombra del caudillo, basada en la novela homónima de Martín Luis Gu...

Por David R. Maciel
Música y ópera

Arnaldo Coen pinta el retrato de Mari...

Poco antes de enfermar, Mario Lavista (1943-2021) le solicitó a Arnaldo Coen que pintara su retrato, para El Colegio Nac...

Por Felipe Jiménez
Literatura

El manotazo afortunado: conversación ...

Liber rinde un póstumo homenaje al poeta Eduardo Lizalde (1929-2022), a través de esta entrevista que Luis Vicent...

Por Luis Vicente de Aguinaga
Artes visuales

Design Week Mexico y la creación de u...

Greta Arcila, periodista e historiadora del arte, entrevista a los artífices de Design Week Mexico: Andrea Cesarman, Emi...

Por Greta Arcila
Artes visuales

EL PARAÍSO DEL CARTEL EN UN GUIÑO

En este reportaje, Juan Carlos Talavera aborda la Bienal Internacional del Cartel en México, cuya 17.ª edició...

Por Juan Carlos Talavera
Música y ópera

Como música bemolada por la luz de la...

Conmemoramos el bicentenario natal de César Franck (1822-1890) con esta reflexión del pianista Ricardo Miranda. T...

Por Ricardo Miranda
Arquitectura

Fernando González Gortázar (1942-2022)

Fernando González Gortázar (1942-2022) falleció el pasado 19 de octubre. Su muerte ha acongojado tanto a l...

Por Felipe Leal
Historia

El Seminario de Cultura Mexicana, un ...

El Seminario de Cultura Mexicana celebró, en febrero de 2022, 80 años de difundir la cultura, la ciencia, las art...

Por Jorge Pedro Uribe Llamas
Arqueología

La piedra de Rosetta: el descubrimien...

El antropólogo Eduardo Matos Moctezuma diserta sobre la piedra de Rosetta, cimento de la egiptología, y narra las...

Por Eduardo Matos
Artes visuales

La visión fuera de los márgenes A tre...

A treinta años de la fundación de Viceversa, Fernanda Solórzano, reputada crítica de cine, reflexio...

Por Fernanda Solórzano
Música y ópera

El agua y la música cuando fluyen son...

Fernando Álvarez del Castillo escribe sobre el famoso spa de Bath, en Inglaterra, al que acudieron a curarse grandes per...

Por Fernando Álvarez del Castillo
Artes visuales

60 fotografías, 60 segundos, 60 histo...

Ante la vorágine visual que vivimos en la actualidad, resulta pertinente despojarnos por 60 segundos de la brutal iconof...

Por Mauricio Maillé

Archivo de la revista digital Liber